Hay mucho más por conocer de MaLé de Sistema de Lectura como: Una metodología cuidada hasta el más mínimo detalle. Un contenido cuidadosamente curado. Arte atractivo y entretenido. Hay mucho más por conocer de MaLé de Sistema de Lectura como: Una metodología cuidada hasta el más mínimo detalle. Un contenido cuidadosamente curado. Arte atractivo y entretenido.
Fomentar el amor por la lectura con MaLé Sistema de Lectura

Cómo nace la misión y el equipo de MaLé Sistema de Lectura

por | Ene 11, 2023 | 1 Comentario

La misión y equipo de MaLé Sistema de lectura nace en una reunión familiar. En aquel entonces, reflexionábamos sobre la situación de nuestra sociedad y sobre cómo nos gustaría ver nuestra isla en un mejor estado. Llegamos a la conclusión de que el mayor problema era la decadencia de la familia, y como consecuencia, nuestra juventud estaba básicamente sin propósito y a la deriva. En se procesó de reflexión, tratábamos de buscar soluciones hipotéticas y opiniones que luego se quedarían en nuestras mentes. 

Una de las tantas soluciones y para mí la más contundente, que pudimos llegar ese día, fue “Cómo la lectura era ese elemento transformador y liberador que realmente representaría un punto de cambio en nuestra sociedad”. Es irónico que algo tan elementar sea tan trascendental. La base de esta aseveración es que la lectura es personal para cada cual, además de facilitar el desarrollo individual por encima de la educación en masa.  Logrando que cada cual desarrolle su potencial basado en sus intereses y talentos. Esas ideas se quedaron en mi subconsciente.

Un vistazo a la educación actual

Yo ya había vivido el proceso educativo de mi ahijado, quien a los 3 años de edad fue diagnosticado con el espectro de autismo. Eso me ayudo a conocer maravillosas profesionales que lo guiaron a él en su proceso de desarrollo. A su vez, nos orientaron como familia a entender que cada niña o niño tiene un proceso de aprendizaje individual y que más importante que ser sobresaliente es lograr que ellas o ellos desarrollen sus propios talentos. La educación no es una competencia sino más bien nuestra incumbencia.

La educación es nuestra incumbencia

Tiempo después, mi hija comenzaba su vida escolar, proceso que me toco vivir junto a un grupo magnífico de madres y padres con los que compartíamos experiencias y deseos para nuestras hijas e hijos. Muchos experimentábamos ansiedad, frustración y desencanto, por no entender y no saber cómo ayudarles en esta nueva etapa de sus vidas. En lo personal yo estaba determina a hacer lo mejor que pudiera hacer para desarrollar el hábito de la lectura en mi hija.  Este cúmulo de experiencias y esa conversación familiar fue el motor inspirador para lo que el destino tendría para mí.  Lejos de criticar la situación de la educación, motivó en mí el deseo de servir y aportar.

Leer es una destreza para la vida

De joven no prestaba atención a la lectura, ya que crecí con muchas deficiencias lectoras y nunca preste la atención adecuada para corregirlas.  Mi antigua relación con la lectura es mucho más común de lo que me gustaría. No obstante, mi convicción del valor y el potencial transformador de la lectura proviene de mi vida profesional.

Trabajando con Yadira Olivo, quien es una empresaria y motivadora, en su modelo de negocio, busca ayudar a personas a desarrollar su potencial y a lograr sus metas y sueños. Pude ver cómo personas lograban cambiar su autoconcepto para bien, especialmente cuando comenzaron a dedicar tiempo a leer.  El cambio era de personas inseguras a personas asertivas y empoderadas. Una vez comprendí esto, me dediqué a leer con más frecuencia y, sin duda, noté un cambio en mí; una mayor facilidad para comunicar mis ideas, un mejor desempeño profesional y una mayor calidad humana en general.  

Thomas Carlyde para la lectura

Leer debe ser accesible para todas las personas

Al convertirme en madre, decidí que mi hija comprendiera la importancia de la lectura a una edad temprana, en contraste con lo que yo había hecho. Mis valores me impulsan a que los deseos que tengo para mi hija sean iguales para todas las niñas y niños.  Por lo que es mi misión de vida; crear conciencia sobre la importancia de aprender a leer y hacer de la lectura parte de la vida de todas las familias.  

Convencida de que si quería traer conciencia sobre la importancia de la lectura deberíamos de comenzar por el principio, DESDE EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA.  Para lograr jóvenes lectores debemos tener niñas y niños lectores. Es así como nos embarcamos en la creación de una metodología, efectiva, atractiva y de fácil acceso, para que las niñas y niños comiencen de la mejor manera su aventura por la vida con la destreza de leer. Escogimos como medio los dispositivos móviles por el fácil acceso y por ser el medio del futuro. 

Nace un equipo para fomentar la lectura

Sin tiempo que perder, emprendí a reunir el mejor grupo de expertos en las distintas áreas educativas que comprende la lectura.  Con el objetivo de diseñar una metodología eficaz, que cumpliera con los parámetros de propósito: poner a nuestro servicio la tecnología moderna sin perder lo humano del proceso de aprendizaje. Los primeros pasos lo dimos junto a Yeiniz quien es la mejor publicista que conozco y a Humberto el mejor diseñador gráfico (Pitirre Studio) para la creación de la marca e imagen de MaLé Sistema de Lectura. Junto a ellos le dimos forma e imagen a esta idea de servicio e impacto social.

Equipo MaLé Sistema de Lectura

Aprendí sobre la importancia de la instrucción lectora de manera adecuada de la Psicóloga educativa Johana Irizarry. Su información me motivo a educarme en el tema, estudiando diferentes tesis doctorales, investigaciones, libros.  Al mismo tiempo, se fueron uniendo las personas adecuadas como la patóloga del habla (logopeda) Marisel Rivera, quien curó con atención y cuidado la organización y la ejecución de la metodología en todas las pruebas e implementación realizadas.   Conforme se fueron planteando nuevas necesidades e ideas para mejorar, se fueron uniendo las demás profesionales comprometidas en ayudar a la infancia que conforman el equipo de MaLé Sistema de Lectura.

La misión correcta, la lectura abre las puertas

El proceso de crear este recurso educativo no ha sido fácil. A pesar de todo, justo cuando pensábamos que no sería posible, ocurren milagros y se hace realidad (Tenemos innumerables historias que contar, sería imposible de leerlas todas). Gracias a nuestra inversora ángel, Yadira Olivo, quien por convicción ha hecho posible la financiación y el apoyo empresarial para el desarrollo organizacional de MaLé Sistema de Lectura. Así como a la contribución de nuestras profesionales en el refinamiento y pureza del proceso metodológico educativo del sistema de lectura (Ver equipo). Todos los elementos se unen al talento de nuestro ilustrador Juan Costes (Venezuela) y el más talentoso desarrollador de códigos Luis Benavides (Colombia). Debemos hacer mención de la importante contribución de mi hija, quien en todo momento ha sido juez y principal «tester» de todo este proceso abogando en nombre de las niñas y niños. 

Hay mucho más por conocer de MaLé de Sistema de Lectura como: Una metodología cuidada hasta el más mínimo detalle. Un contenido cuidadosamente curado. Arte atractivo y entretenido. La mejor de las intenciones de servir y contribuir donde haga falta, en el desarrollo de cada niña o niño, respetando su individualidad.  MaLé Sistema de Lectura hace que la tecnología sirva a nuestro favor.  Le invitamos a unirse a nuestra misión de hacer la lectura una prioridad en la vida de nuestras niñas y niños sin importar las condiciones. Lea usted para ellos, escúchelos leer y asegúrense de que nunca paren de aprender a leer. 

 

Madeline Peralta
MaLé Sistema de Lectura

Más información sobre este y otros temas

Entradas Relacionadas

Aprendiendo a leer con TDAH o hiperactividad

Aprendiendo a leer con TDAH o hiperactividad

Aprender a leer es una de las habilidades más difíciles que deben dominar los niños y niñas con TDAH o hiperactividad en sus primeros años de escolaridad. Un estudio realizado en 2002 reveló que un 40 % de las niñas y niños con TDAH mostraban tener dificultades para leer.

Cómo desarrollar conciencia fonológica de forma natural

Cómo desarrollar conciencia fonológica de forma natural

El conocimiento que adquieren los niños a través de las rimas, canciones y juegos de palabras que hacemos con ellos en el sillón, se utilizara luego al aprender a leer y a escribir. Les compartiré unos consejos prácticos para padres y educadores. 

Fomentando la lectura desde edad temprana

Fomentando la lectura desde edad temprana

¿Cómo fomentar la lectura desde edad temprana? Como profesora universitaria siempre me preguntan ¿Qué es realmente leer en la primera infancia cuando los niños no conocen la escritura? ¿Cómo lee un niño de 1 o 2 años e incluso un bebé? ¿Cómo ayudarles desde el hogar? Gustosa le ayudaré a contestar estas preguntas.

Participa en la conversación

Deja un comentario

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay mucho más por conocer de MaLé de Sistema de Lectura como: Una metodología cuidada hasta el más mínimo detalle. Un contenido cuidadosamente curado. Arte atractivo y entretenido. Hay mucho más por conocer de MaLé de Sistema de Lectura como: Una metodología cuidada hasta el más mínimo detalle. Un contenido cuidadosamente curado. Arte atractivo y entretenido.