Vacaciones con los niños: 5 Actividades para toda la familia

por | Jun 11, 2019 | 2 Comentarios

Llegó el momento que los niños esperan con mayores ansias durante todo el año, las vacaciones y aquí encontrarás 5 actividades para hacer junto a toda la familia.  Después de todo, son estos momentos de calidad, en familia, los que marcan la vida de nuestros para siempre.  Durante este periodo de vacaciones se presentan varios escenarios: Mucho tiempo libre en la casa nos lleva a pensar ¿Qué hago con los niños? ¿Voy a visitar a la familia? ¿Que tipo de aventura llevaré a los niños en estas vacaciones? Si emprendo un largo viaje… ¿Qué hago en un auto, avión o tren, mientras viajo por (X) cantidad de horas? Estas preocupaciones normales y a la vez  hemos de verlas como oportunidades para reinventarnos y buscar la forma de involucrarnos todos. Las actividades que les presento son sencillas y fácil para alertar la participación de toda la familia.

En este artículo quiero enfocarme en ese último escenario. ¿Qué hago en un auto, avión o tren, mientras viajamos con los niños?.  A veces nos toca hacer viajes extensos, y decimos… Este viaje será terrible; mi niño se pondrá muy ansioso; me preguntará constantemente: ¿Cuánto tiempo falta para llegar? Aquí te presento unas actividades que puedes realizar en familia, mientras vas de camino a tu destino.

Estas actividades solo necesitan de ti, de tus niños, de tu familia y del deseo genuino de que tus niños continúen aprendiendo: De camino a tu destino.

Veo, Veo

Es un juego tradicional que muchos conocemos.  Es muy fácil  y divertido.  Lo puedes implementar tipo conversación pregunta y respuesta. Esta dinámica muy bien se puede jugar entre 2 o más miembro de la familia. En La gráfica podrás encontrar algunas modificaciones adicionales que podrías añadir para los más pequeños de la familia. Con esta actividad Inspirará a los niños a explorar su entorno.   Además, de fomentar  un juego de asociación mental de correspondencia entre un objeto, la palabra que lo representa y su sonido inicial.  

Jugar es la mejor forma de aprender.  

¿De vacaciones con los niños? tienes un largo viaje que realizar. Aquí 5 actividades para todo la familia que puedes realizar.

Estoy pensando en…

Esta actividad está inspirada en el popular juego de mesa “HeadBandz”.  La meta de esta actividad es motivar a los niños a entrar en un juego cognitivo.  Permitiéndole recuperar un vocabulario, que ha sido almacenado con anterioridad a nivel mental, para asociarlo con una actividad del presente. A través de esta actividad las experiencias previas se refuerzan y fortalecen conceptos nuevos que serán utilizados en el futuro.  En la gráfica encontrarás ejemplos y detalles sobre las reglas de juego.

Juego Headbands¿De vacaciones con los niños? tienes un largo viaje que realizar. Aquí 5 actividades para todo la familia que puedes realizar.

Este Cuento NO termina

La narrativa es la descripción de un acontecimiento real o ficticio, con el fin de persuadir y entretener al espectador.  “Este cuento no termina” consiste en que una persona, inicia una historia del tema de su interés, continúa hablando, añadiendo detalles y luego lo deja en suspenso, para que otro continúes.  Con esta actividad queremos fomentar la narrativa oral en los niños.

Al proveer los cimientos para el desarrollo de la narrativa oral, estaremos promoviendo un desarrollo adecuado de la narrativa escrita.  Esto significa que los escritos de nuestros niños contarán con los elementos básicos necesarios y estarán expresados en una forma clara, lógica y coherente. Con “Este cuento no termina” les puedo garantizar muchas risas y muchas ideas locas.

Este cuento no termina

El tren silábico

Esta actividad tiene como meta el familiarizar a los niños con la división silábica de las palabras. Queremos que los niños puedan hacerse una imagen de la palabra que estamos presentando. Que puedan descomponer y manipular los elementos contenidos en una palabra.  En fin, esta actividad les ayuda a desarrollar destrezas básicas de conciencia fonológica que más tarde serán necesarias para el desarrollo de la lectura. Para más detalles sobre conciencia fonológica, puedes hacer referencia a mi artículo titulado «La Conciencia fonológica y su importancia en la lectura»

¿De vacaciones con los niños? tienes un largo viaje que realizar. Aquí 5 actividades para todo la familia que puedes realizar.El tren silábico.

Una cadena de palabras

La meta principal de esta actividad es enriquecer el vocabulario. Con esta actividad los niños aprenden a organizar elementos según la categoría a la que pertenecen. Si decides utilizar la versión modificada, entonces esta actividad tiene como meta, el mejorar la agilidad del niño para manipular y asociar palabras con su letra inicial. Mira la gráfica incluida para más detalles

Cadena de Palabras, ¿De vacaciones con los niños? y tienes un largo viaje que realizar. Aquí 5 actividades para todo la familia que puedes realizar.

Te he presentado 5 actividades que puedes realizar con tus niños mientras viajas de un lugar a otro. Estoy segura de que, mientras estabas leyendo llegaban nuevas ideas a tu mente, puede que hayas pensado en otra forma de realizarlas o tal vez recordaste alguna de tus actividades más divertidas en preescolar.

Te invito a intentar tus propias ideas o a incorporar tus nuevas versiones relacionadas con estas actividades. Si te fijas no requieren llevar o empacar ningún material adicional, y son actividades ricas en contenido, que fomentan el desarrollo y fortalecimiento de destrezas cognitivas, lingüísticas y sociales.  Estas actividades solo necesitan de ti, de tus niños, de tu familia y de tus deseos genuinos de seguir aprendiendo: De camino a tu destino.

Marisel Rivera García

Patóloga del habla  Ms CCC-SLP

Más información sobre este y otros temas

Entradas Relacionadas

Manejando el aprendizaje en casa

Manejando el aprendizaje en casa

El aprendizaje en casa es algo que nos trajo la pandemia; manejando efectivamente, influirá en los resultados futuros. No se sobrecargue por mantener rutinas pasadas, más bien le invito a abrazar la nueva realidad y disfrutar de la oportunidad

Prácticas para hacer el leer divertido

Prácticas para hacer el leer divertido

El  año que me tocó tomar el curso de literatura infantil fue justo el momento que  mi relación con la literatura nació.  Al comenzar cada clase, la profesora llevaba a cabo una lectura corta, de alguno de sus libros infantiles favoritos. Pero no era el tipo de lectura al que yo estaba acostumbrada, era una lectura fluida (pero con pausa) e interesante, que me dejaba absorta. 

Bilingüismo – Beneficios, características y estrategias

Bilingüismo – Beneficios, características y estrategias

Los beneficios de promover el desarrollo de un lenguaje bilingüe son innumerables.  El conocimiento de las que diferencia a niño monolingüe es imperativo. El uso de estrategias apropiadas actuará como facilitador del proceso en la adquisición de ambos idiomas desde una edad temprana.

Participa en la conversación

Deja un comentario

2 Comentarios

  1. Me encantó!
    Tengo un niño de 7 y una niña de 5 y todos nos divertimos muchisimo.
    Gracias

    Responder
    • Hola Arieen, nos alegra mucho saber esto.
      Esperamos que sigan disfrutando de MaLé.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *