Adaptación al mudarse

El proceso de adaptación de los niños al mudarse

por | Sep 18, 2019 | 0 Comentarios

El proceso de adaptación de los niños al mudarse debe ser manejado con mucha premeditación por parte de los  padres encargados.  Vivir cambios en la vida pueden ser para bien,  si se trabaja adecuadamente. Aun cuando algunos niños se puedan adaptar rápido a la nueva situación, debemos considerar que hay otros que necesitan más tiempo y apoyo debido a la individualidad de cada niño.

Hoy en día las familias tienen diferentes situaciones por las  cuales deben tomar la difícil decisión de mudarse. Sin importar la situación ya sea económica, una nueva oportunidad de empleo, por una mejor educación para los niños y otras razones. Debemos tomar en cuenta el efecto que tienen estos cambios en las emociones de los niños.

Una decisión de familia 

El momento de tomar una decisión de cambio tan drástico como emigrar a otro país u otra ciudad, estado o casa; es de por sí difícil, pero cuando se tiene niños, la decisión es aún más complicada.  

Los niños desarrollan seguridad y confianza basado en lo conocido.  Un proceso de mudanza representa cambiar de casa, escuela, amigos e idioma. Por tanto, un cambio en su rutina, costumbres e incluso compañeros de clase. Todo esto tiene un efecto directo en las emociones de sus niños. 

Si usted hace de esta, una experiencia que se vive en familia.   Donde el niño se sienta escuchado y tomado en cuenta; en la toma de decisiones de la familia.  Permitiéndole pasar pueda por su propio proceso de duelo. Creará memorias y lazos con hijo que le demostrará su importancia dentro del núcleo familiar.

 

Técnicas para darle confianza a los niños al mudarse

Aquí le comparto algunos consejos para ayudarlo en el proceso que conlleva una mudanza

  1. Haga una investigación exhaustiva para evaluar bien el nuevo lugar dónde van a vivir.
  2. Tenga un plan claro y cuando tenga los detalles bajo su control, haga una reunión familiar.
  3. Explique a todos los miembros de la familia: las razones por las cuales se van a mudar y cómo será el proceso de mudanza.
  4.  Es sumamente importante hacer tiempo, para que los niños puedan despedirse de sus compañeros y familiares más cercanos.  Incluso, pudiesen hacer una fiesta de despedida o de la forma que ellos deseen despedirse. 
  5. Explíquele que la comunicación no se tiene que perder y que siempre habrá oportunidad para visitar y o llamar a sus amigos y familiares. 
  6. Muéstrele el atractivo del nuevo lugar,  busque información, ya sea internet o videos sobre el área a la cual se mudarían, para mostrarles puntos  positivos sobre el nuevo lugar, país, escuela, e inclusive la nueva casa.  
  7. Invítelo a utilizar su imaginación  ya sea dibujando, cómo sería su nuevo país, su nueva casa, su nueva escuela. 
  8. Permítase la libertad de hacer preguntas y expresar sus sentimientos:  ya sea tristeza, coraje, frustración, inclusive no se sorprenda puede ser de alegría ya que algunos lo verían como una aventura. 

Un nuevo ambiente escolar

Si su mudanza fue de un país a otro, e inclusive de una ciudad a otro.  Infórmese bien de todos los detalles que pueda encontrar. Llegar antes del comienzo del año escolar sería la situación idea.  Aunque no siempre es posible, este bien atento al proceso de adaptación del niños en este nuevo ambiente escolar.

  • Tome en cuenta el sistema escolar puede ser muy diferente dependiendo del país. 
  • Tómese el tiempo de conocer el ambiente escolar nuevo. 
  • Partícipe de todas las actividades para que pueda conocer la comunidad escolar.
  • Cuando un niño es extranjero por lo general  se les provee más ayuda de adaptación e incluso más si el idioma es diferente. 
  • Reúnase con los maestros del nuevo ambiente escolar para explicarles todas sus inquietudes como padres y las expectativas con su hijo. La maestra será una pieza  clave para que la adaptación de su hijo sea más rápida. 

El mudarse trae grandes enseñanzas

Por lo general los niños pequeños tiende a pasar por un proceso de adaptación más fácil y tienden a ver el nuevo ambiente escolar lleno de oportunidades y un comienzo de conocer nuevas amistades. 

Cuando los niños son más grandes la adaptación es más difícil. Tienden a expresar que se sienten solos y pasará tiempo en el cual le dirán que no tienen ningún amigo.  Recuerde ellos ya habían establecido vínculos de amistad y van a extrañar a sus antiguos compañeros. Esto es muy normal, el proceso de adaptación también es un proceso de aprendizaje. 

«Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle» Stephen Hawking.

En el estudio “los efectos psicológicos de mudarse” (1) demuestra que a largo a plazo los niños y jóvenes que han vivido la experiencia de mudarse en algún momento tienden a contar con mejores herramientas de adaptación y de restructuración de pensamiento (mantenerse con la mente abierta, pensar positivamente y hasta disfrutar los cambios)

Atención a las emociones

Cuando de educación se trata  los padres deben estar bien atentos al proceso de cambio que está viviendo el niño.  Para poder actuar a tiempo si algo o alguna situación está afectando las emociones del niño.  Le invito a mirar el artículo de la compañera Jayleen Górritz «Valoración y autoestima un regalo de amor».

Es muy posible que el niño haya tenido excelentes calificaciones en su antiguo ambiente escolar. Pero, tome en cuenta que es muy normal que el rendimiento escolar baje.  Todo es nuevo y el proceso de adaptación puede tomar un tiempo. Converse con el niño.

El choque cultural entre el nuevo ambiente y las costumbres anteriores  puede provocar en los nuevos compañeros discrimen y malos tratos.  Es importante estar muy atento.

Cuando el niño es buen lector en un idioma, dominar la lectura en nuevo idioma no es tan difícil,  pero puede tomar tiempo y esfuerzo. Acompañe a su hijo en ese proceso.

El cambio de idioma,  nivel de educación, sistema que utiliza la escuela, cambio de país todos son factores que afectan el proceso de adaptación.  Cualquiera que fuese la razón, si su instante le dice que debe buscar ayuda. Hágalo inmediatamente para evitar que el niño se frustre y su autoestima se afecte. 

proceso de mudanza

Juntos se sale adelante

Como padre o adulto encargado usted tampoco debe  quedarse solo. Únase a la comunidad de padres, tome acción.  Sea guía en la vida de su hijo, muéstrele cómo solicitar ayuda cuando lo necesite. 

Otros padres que hayan vivido o que estén pasando por experiencias similares a las suyas serán de gran apoyo.  Si bien es cierto que cada niño es diferente. Muy bien se puede compartir experiencias y diferentes estrategias que posiblemente les ayuden a ustedes y a su hijo.  

Vivir cambios en la vida es algo muy normal, lo más importante es superarlo con cierto grado de estabilidad emocional.  Con la atención adecuada de los padres y la ayuda profesional cuando sea necesaria, mudarse puede ser una gran experiencia de aprendizaje para los niños ayudándolos a vivir con mayor autoconfianza y destrezas socioemocionales más fuertes (2). 

Referencias

1)  “The Psychological Effects of Moving and Living Overseas” by Sidney Werkman, M. D., Gordon K. Farley, M .D., Craig Butler, B.A ., and Mary Quayhagen, R .N., D.N.Sc.

2)  “Moving: Helping Children Cope” The American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) 

 

por:

Johana Irizarry, Psicóloga Educativa

Más información sobre este y otros temas

Entradas Relacionadas

Leer suspenso, una destreza para la vida

Leer suspenso, una destreza para la vida

La vida en sí es un suspenso, por tanto, leer suspenso regala destrezas incontables a nuestras niñas y niños. Un elemento literario utilizado por los escritores para mantener

¡No tengas miedo!

¡No tengas miedo!

“No tengas miedo”  Esta frase solo logra cancelar y evadir un acercamiento adecuado hacia la emoción, la cual tiene una función específica en la psicología humana.

Participa en la conversación

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *