Escuchar leer es una actividad que conecta. Conecta con otros mundos creados por la palabra. Conecta con ese otro que está leyendo y con los otros con que estamos escuchando. Conecta con el mundo de los libros y con la actividad de lectura. Así, escuchar historias es otra forma de leer.
La necesidad de escuchar leer historias
Cuando se escucha leer se puede desarrollar la capacidad apreciativa de ese texto que se está oyendo. Se puede establecer un lazo afectivo y el gusto por la actividad de lectura.
Si bien al estar escuchando historias le niñe no está decodificando, de todas formas está leyendo. Está construyendo la representación mental del texto y va a desarrollando sus propias interpretaciones de este. Incluso, puede dedicar más atención a la comprensión del texto. Un infante representa esta idea en una clarificadora frase: “Cuando tus ojos no están ocupados, tu imaginación está libre para volar”.
“Cuando tus ojos no están ocupados, tu imaginación está libre para volar” Alicia Mendoza (1985)
Dificultades comunes
Si bien escuchar leer es tan importante, muches infantes no están expuestos a esto de forma constante por diversas razones.
Retos y dificultades comunes que les adultos tienen para realizar la lectura en alta voz a les infantes:
- Les adultes que les acompañan no saben leer (analfabetismo)
- Falta de tiempo para practicar y realizar una lectura en voz alta de calidad.
- Inseguridad para hacer una lectura expresiva.
- No tengan acceso a diversidad de libros para leer.
Frente a estas dificultades, los audiolibros pueden ser un recurso de mucha utilidad y más aún si están a fácil alcance.
Escuchar para soñar
Queremos recomendarles 3 podcast disponibles es Spotify que pueden utilizar para escuchar historias y ¡Disfrutar de oír leer!
- Puro cuento por Radio Duna: Tiene una selección muy variada de lecturas de literatura infantil realizadas en la voz de Bárbara Espejo. Esta narradora tiene un ritmo pausado y un tono que invita a la calma y a sumergirnos en las historias. Los relatos están acompañados de música acorde a su contenido. Pueden acceder por Spotify en el siguiente enlace: Escuchar aquí o por la página web Radio Duna.
- Cuentacuentos concierto por Radio concierto: Lecturas realizadas por la actriz Elisa Zulueta. Su narración tiene un tono animado, una lectura ágil y elementos expresivos que van apoyando la narración como énfasis, onomatopeyas y cambios de timbre. Además, las historias están acompañadas de música y efectos que las transforman en “aventuras sonoras” según su propia descripción. Pueden acceder por Spotify en el siguiente enlace: Escuchar aquí
- Ven Con un Cuento por Estudios Spotify: Este podcast es una serie original de Spotify en que se relatan clásicos de la literatura infantil. Si bien la literatura infantil contemporánea responde al perfil de niñe de la actualidad y trata temáticas que, muchas veces, nos hacen cuestionar los estereotipos que están presentes en estos clásicos; es muy relevante que les infantes puedan conocer estas historias para poder realizar conexiones inter textuales y tener este conocimiento cultural que será necesario para comprender otras historias. Además, pueden servir de base para cuestionar estos estereotipos. Pueden acceder por Spotify en Escuchar aquí
Beneficios comprobados
Específicamente, para les infantes escuchar leer es fundamental para su desarrollo. Villalón (2008) señala que “El estudio de las variables familiares que influyen en el desarrollo del lenguaje infantil ha destacado como un factor muy relevante la frecuencia de las actividades de lectura compartida entre padres e hijos, una influencia que ha sido explicada por el carácter dialógico de esta actividad y por el hecho de que en este contexto se ha observado que las madres nombran los objetos y las acciones”.
Entonces, que les niñes escuchen leer (escuchar historias) es fundamental para adquirir habilidades lingüísticas. Mientras más escuchen lecturas y conversen sobre esas lecturas, podrán desarrollar su vocabulario, estructuras sintácticas más complejas, conocimiento de mundo, entre otros. Todas habilidades que fomentarán la comprensión y producción de textos escritos.
Relación efectiva
En lo planteado por Villalón, se resalta la importancia del carácter dialógico de la lectura compartida, puesto que el mediador conversa sobre los libros con les niñes. Por ello, es relevante que mientras se escuche historias de los audiolibros, se realicen acciones para involucrar a les niñes en la historia. Estas acciones podrían ser: pausas, preguntas, gestos, juegos, canciones, entre otros.
Por lo general, las acciones durante la lectura son realizadas por el adulto. No obstante, cuando les infantes hayan escuchado repetidas veces el mismo relato puede ser que elles sugieran cuando pausar el audio y realizar ciertas conversaciones en torno a la historia. Esta interacción entre libro (aunque sea escuchado), adulto e infante se potencia en una tríada afectiva que cultivará el gusto y hábito por leer.
Profesora general básica con mención en Lenguaje y Comunicación, Diplomada en fomento lector infantil y juvenil
Referencias:
- Mendoza, Alicia (1985). Reading to children: their preferences. The Reading Teacher 38. p.527
- Villalón, M. (2014). Alfabetización inicial: claves de acceso a la lectura y escritura desde los primeros meses de vida. Ediciones UC.
0 comentarios