El poder de leer por placer en la vida de un niño e inclusive de un adulto es inmensurable. El niño debe estar expuesto a la lectura recreativa en el hogar desde muy temprana edad.
De esta forma, Una vez comience su educación formal, le servirá como una herramienta que le ayudará a enfocarse más en sus logros y podrá manejar mejor la frustración y muchas cosas más.
El fomentar la lectura desde la niñez o la adolescencia será de gran beneficio para sus hijos en todas las facetas de su vida. Obtendrán mejores resultados en el área académica y aumentaran la posibilidad de éxito en su desempeño profesional o laboral en la adultez.
¿ Cómo comienza el amor por la lectura ?
La lectura se convirtió en un acto muy importante en mi vida desde muy pequeña. Recuerdo unos hermosos libros que con mucho celo nos escondía la abuela. Yo muy curiosa, la perseguía y a su vez comenzaba mi amor por la lectura.
Eran unos libros muy atractivos, grandes, de cartón duro y fuerte. Recuerdo que los mordí para saberlo. Tenían unos diseños espectaculares, unas hermosas bailarinas de ballet con unos vestidos con brillo, que palpaba y retenía en mis dedos. Yo iba a escondidillas tras esos libros y todavía recuerdo la emoción de pasar esas páginas llenas de tantos secretos.
Yo corría donde mi tía para que me leyera, lo veía tan placentero y tan hermoso. Ella me leía y luego me explicaba cómo eran las cosas.
Mi abuela tenía una enorme Biblia con láminas de mucho colorido. No me cansaba de mirarla. Recuerdo un bebé en una canasta de paja que lo llevaba por el río. Me imaginaba ser ese bebe. ¡No saben el impacto tan fuerte que fue para mí cuando supe que lo escondían para que no lo mataran!
Los invito a mirar el artículo de la compañera maestra, Karla Santiago “Practicas para hacer el leer divertido”. Ella nos comparte técnicas que pueden ayudarle a mejorar la forma en la que comparte la lectura con sus hijos.
Las historias leídas crean memorias para toda la vida
Mis historias favoritas eran “La Cucarachita Martina y El Ratoncito Pérez”. Ella (la cucarachita) se ponía polvo en su cara para lucir bella y yo quería hacer lo mismo. Me sentía parte de la historia, me llenaba de ilusiones y me paseaba en el cuento. Me trasladaba a ese mundo de fantasía. Muy claramente recuerdo ver mis vestidos, pensando en cual me pondría yo si tuviera una cita con el ratoncito. Leía el cuento una y otra vez como tratando de descubrir alguna otra novedad.
Tuve a mi alcance en la enciclopedia “El Tesoro de la Juventud” – “Las Fábulas de Esopo”. ¡Que muchas cosas aprendí con las moralejas de sus animalitos! Pasé la vida entera aplicándolo en las diferentes situaciones.
Haz bien sin mirar a quien.
No van lejos los de adelante, si los de atrás corren bien.
“Las Fábulas de Esopo”
Historias que cargan significados profundos
En muchas ocasiones cuando sales te encuentras a Don Quijote y a Sancho Panza; y luego de haber tenido el placer de conocer la historia no es posible evitar quedar admirado. Rápido piensas: “No son gigantes, que son molinos”. Te invade un sentimiento de admiración, que te invita a salir corriendo a comprar tus propios Don Quijote y Sancho Panza.
Luego empiezas a notar que no ves a un viejito alto y flaco rayando en lo desnutrido, ni a un gordo, chaparro y panzón. Ahora adquieren un significado real y emotivo. Recuerdo que al leelo originalmente ya los había invitado a ser parte de mi vida, analizando su mensaje escondido. Al pasar el tiempo y con las experiencias vividas, vas haciendo la distinción de los muchos Quijotes y Sanchos que se desplazan por nuestras calles y que son parte de nuestro diario vivir.
Es importante exponer a los niños a obras como estás, que hemos aprendido a amar por el significado que le damos en nuestra vida real. Hoy día existen adaptaciones de Quijote para todas las edades y en diferentes géneros literarios, al alcance de todos.
La lectura se adapta a los tiempos
En mi niñez, eran otros tiempos, nadie te prohibía ir de pie dentro del auto. Pero en ese momento, sin duda alguna, estaba desarrollando un inmenso amor por la lectura, aún sin descubrir el inmenso beneficio que traería a mi vida académica, profesional, emocional, social e impactaría mi salud de manera positiva.
Cuando salía de paseo con mis padres e incluso durante el regreso por la noche, competía con las luces del vehículo y la velocidad, leyendo todos los letreros direccionales con la satisfacción de haber logrado hacerlo. Así fui adquiriendo agilidad al leer.
Usted puede hacer la lectura parte del desarrollo y del diario vivir de su hijo. Más adelante les compartiré un listado con sugerencias sobre su rol en esta etapa de la vida de su hijo. No tema, con amor y constancia es posible adaptar e integrar la lectura a la vida cotidiana moderna.
Si lo fomenta el niño lo pedirá
Al fomentar la lectura en los niños, ellos las pedirán. Lectura por placer es como un pasaporte hacia el mundo. El cual será uno de sus más preciados tesoros. Regalándole la oportunidad de realizar viajes inimaginables a mundos recónditos y desconocidos. sin saber, el niño va enriqueciendo su vida.
Rol de los Padres
Como les mencioné en mi artículo anterior “La Misión de los padres en la Educación”. El niño al momento no entiende bien el porqué de las cosas. Te aseguro que luego estará eternamente agradecido por aquellos momentos o decisiones que tomaste que le ayudaron a desarrollar sus talentos individuales. Aquí un pequeño listado de funciones que del rol que cumple los padres en este proceso.
- Exponerlos a Diferentes Actividades Relacionadas con la Lectura.
- Leerles cuentos de cuna desde que están en el vientre de mamá.
- Leamos; ellos nos imitan.
- Frecuentar librerías o Bibliotecas para que el niño pueda apreciar los diferentes géneros literarios y se relacione con los que le gusta.
- Obsequiarles libros de su interés en ocasiones especiales.
- Animarles a leer para que desarrollen buenos hábitos y amor por la lectura.
- Conseguirle libros de acuerdo a su edad y nivel de pensamiento.
- Facilitarles la lectura cibernética.
Beneficios de la Lectura por placer para el Niño
Inclusive impacta el área de la salud física. Impactando la calidad de vida del niño. Ayudando a que se elijan estilos de vida adecuados a sus necesidades. Despejando, distrayendo y relajando la mente. En fin el conocimiento que da la lectura por placer ayuda a subir el autoestima del niño.
Los padres tienen el deber de satisfacer todas las necesidades del niño. Es por tal razón que deben mantenerse al día en toda novedad y todo aquello que resulte beneficioso para que esté pueda tener una mejor calidad de vida. Por esta y por sus futuras generaciones. No hay mayor satisfacción que verlos crecer sanos en todo sentido de la palabra.
Adelante siempre con esta gran encomienda.
Diana I Reyes Benítez
Maestra, Directora, Superintendente del sistema público del Departamento de Educación de Puerto Rico, retirada.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
Me gusto la información que lei
Muchas gracias por leernos es un placer compartir información que inspire para que las y los adultos a cargo puedan ayudar de forma informada a niñas y niños en su proceso de desarrollo.